Labrador

Para mi padre.

Pasamos muchísimas horas juntos, con la columna inclinada realizando las tareas propias del campo. Era un gusto trabajar con él, siempre contando cosas y sacándole hierro al dolor de espalda. Me enseñó muchas cosas que no se aprenden fuera de casa.

¡ Bendito el día en que apareció la primera cosechadora y demás maquinaria agrícola!

Pequeño azulejo que le traje de Alicante.

La letra es del poeta Manuel María . La fotografía de Carlos Valcárcel, el fotógrafo de los grises , » A memoria dun pobo» en palabras de su discípulo Eduardo Ochoa.

13 opiniones en “Labrador”

  1. Gostei muito desta entrada. E da canção que não conhecia. Labrego hoje, em português, tem um sentido depreciativo. Hei de procurar quando passou a ter esse sentido.

    Boa noite! Manuela

    Me gusta

    1. Aqui agora, labregos há poucos. Tudo mudou. Há gandeiros .

      Aqui , era um trabalho difícil . Muita gente trabalhava terras que nem erão deles. Para os que viviam em cidades ou tinham outras ocupações, os labregos estavam ( Estavamos) no último degrau. Pelos vistos a coisa não mudou.

      Obrigada

      Um abraço

      Mª Luisa

      Me gusta

  2. Bonito y emotivo homenaje para un buen labrador, como fue tu padre y que, de alguna manera, sigues honrando, con tu dedicación al huerto.

    Desgraciadamente, esto de que los labradores o labriegos estemos mal vistos, es algo extendido por todas partes; algo que no entiendo, pues damos de comer a mucha gente con nuestro trabajo y creo que lo que hay es un trasfondo de envidia, por el simple hecho de ser propietarios de un trocito de tierra ( lo de los latifundistas es otra cosa ) . Y ya lo que me subleva es que toda esta caterva de urbanitas desagradecidos,que no saben ni que los huevos los ponen las gallinas, se crean superiores a los «paletos», como les gusta llamarnos.

    Un abrazo

    Pini

    Me gusta

    1. ¡ Muchas gracias!

      Se lo merece… Además de muy trabajador, era tolerante y se interesaba por saber cosas y transmitirlas. Hay pocos días en que el nieto no repita algo que le enseñó o le contó su abuelo.

      En el resto de lo que dices estoy de acuerdo y no me alargo más, porque podría contar muchas cosas… y como dices, lo del latifundio ya es otra historia.

      Me siento bien cuando pienso que la otra opción que barajaba era la emigración, que tampoco es un regalo, pero alguien » tenía que quedarse en casa » y le tocó a él.

      A mi no me importa que se me vea » el pelo de la dehesa», porque algo sé de esto y algo de otras cosas.

      ¡ Buen día!

      Un abrazo.

      Mª Luisa

      Me gusta

  3. El vídeo precioso, por la música y las fotos, que me han llamado la atención, pues por aquí, yo no conocí las labores con yuntas de bueyes y tampoco solían trabajar las mujeres en el campo, salvo raras excepciones; son muy señoritas, jajaja. Lo que yo le digo a mi mujer;» yo sí te ayudo en casa, pero tu a mí nada de nada». Ni se molesta en ir a ver las viñas o los olivos; ni siquiera, las que eran de sus padres.

    Un abrazo lluvioso

    Me gusta

    1. Yuntas de bueyes o vacas, lo mismo da.

      Me alegro de que alguien se fije en las fotos . Yo lo hago. Siempre se puede ver algo nuevo o distinto.

      Aquí sí que trabajábamos, aunque yo alguna tarea la hacía de muy mala gana, pero había que sacarles algo de trabajo de encima.

      La peor tarea para mi era la que están realizando en el segundo marcapáginas. Yo haría lo que hace el que está de rodillas, los haces. Hay que hacerlo cuando hace calor y luego tenía miedo que hubiese alguna culebrilla por ahí en medio del trigo…

      No sé cuál es el motivo de que siegue tan arriba, pues si te fijas, los haces tienen el tallo entero .

      Bueno, ahora sí que os ha llovido. Espero que no haya hecho daño.

      Un abrazo

      Mª Luisa

      Me gusta

  4. Bonito homenaje, Marisa. Es que los gallegos/as (salvo alguna excepción) sentimos la labranza como uno de los oficios que mejor definen nuestra personalidad, aunque yo lo más que llegué fue a recoger patatas.

    Apertas de fin de semana.

    Me gusta

  5. Non é que me prive, pero cando recolles, parece que traballas con proveito, porque levas cousas para a casa inmediatamente, mentres que outros traballos, hai que esperar e parécehe que non fixeches nada.

    Boa tarde.

    Gracias.

    Apertas

    Luisa

    Me gusta

Deja un comentario