


Los dos últimos ya deben de tener un tiempo. A mi me los regalaron ayer y encantada.
Los dos últimos ya deben de tener un tiempo. A mi me los regalaron ayer y encantada.
El poeta latino Ovidio ( 43 a.c -17 d.c) gran amante de la poesía y gran escritor, nos dejó, entre otras, una gran obra : Las Metamorfosis, recogida en quince libros y 12000 versos.
Son 246 fábulas mitológicas dispuestas cronológicamente y que comprenden desde la formación del Caos hasa la transformación de César en estrella.
En el sexto libro de la obra nos cuenta la historia de Aracne, que llega a ser muy famosa por su habilidad para el tejido y el bordado.
Se vuelve una engreída y afirma poder superar a Minerva (Atenea en la Antigua Grecia) diosa de la artesanía, la sabiduría y la guerra.
La diosa, enfadada, decide darle a Aracne la oportunidad de redimirse y se le presenta disfrazada de anciana para advertirla de que desafiar a los dioses es peligroso.
Aracne propone a la diosa un concurso. Minerva se deshace del disfraz y comienzan a tejer.
La diosa decide tejer una escena de su victoria sobre Neptuno y Aracne decide representar veintidós episodios de infidelidades cometidas por los dioses y los representa en forma de animales.
Minerva admite que la destreza de Aracne es perfecta, pero se enfada por el motivo escogido por esta; destruye su tapiz y el telar y la golpea en la cabeza.
Aracne decide suicidarse, pero » Minerva, por no se sabe que resto de piedad, la sostiene en el aire y le habla así: «Vivirás , insolente Aracne, siempre de esta forma suspendida, tal será tu castigo por toda la posteridad».
Al marcharse Minerva , le arrojó el jugo de una hierba venenosa que le hizo caer los cabellos, la nariz y las orejas; su cuerpo disminuyó; las piernas y los brazos en patas sutilísimas se tornaron y el resto del cuerpo no presentó más que un grueso vientre. De esta manera, en araña transformada, sigue tejiendo con sus hilos la tarea a la que ella estaba acostumbrada.»
Fuente : A Librería.
A juzgar por lo que ha ocurrido en Aranjuez, en donde Javier ha hecho estas hermosas fotografías de telarañas congeladas, la araña sigue fiel a su condición de tejedora incansable.
Gracias Javier.
Dedicada a todos los portugueses que aman la libertad, especialmente a Manuela y a todos los Prosimetronistas.
Era para ayer, pero no me llevé el ordenador y no pudo ser, aunque va con todo el cariño, pues tanto este, como la libertad, deben estar siempre.
Coma sempre.
Felices lecturas a todos e todas !
Empezamos de víspera a celebrar el día del libro, aunque cada vez que cogemos uno, lo estemos celebrando.
¡ Felices lecturas !
Merece la pena arriesgarse a un pinchacito para tomarlas.
No son de mis frutas preferidas, a menos que las tome directamente del árbol o de la zarza.
Alguno más de regalito de cumple.
Los marcapáginas me gustan y estas frutas me encantan.
Este precioso marcapáginas de editorial Empúries lo he pedido en el sorteo de Mondopunts, al no ser agraciada con los otros.
Me encanta.
Muchas gracias Montse i Domènec.
Ya se acerca el día del Libro y Sant Jordi.
El título de un libro de Montserrat Roig, que fue galardonada en 1976 con el premio Sant Jordi de novela, me ha dado la idea de titular así la entrada.
Las cerezas tardarán un poquito, pero como a mi me gustan hasta en foto, os invito a degustarlas.