Anagrama

Hoy me han regalado un sobre llenito de marcapáginas. Entre ellos venían estos de Anagrama que, por otra parte es una de mis editoriales favoritas.

Me faltan los 3 primeros. A ver si consigo enterarme de cuales son.

Ya he descubierto los que me faltan. Si alguien los quiere intercambiar, siempre encontraré algo para enviar.

¡ Muchas gracias!

Día mundial del Teatro

Aunque un poco tarde, me apetece con esta entrada agradecer a tantos autores que nos han hecho pasar tan buenos momentos.

En Madrid todos los 27 de marzo se coloca una bufanda blanca en la estatua que tiene Valle Inclán en La calle de Recoletos desde 1983 » Como símbolo de los autores españoles vivos a la vigencia de los autores de todas las épocas» como han recordado Manuel Gómez García y Chatono Contreras quienes iniciaron este homenaje.

Es difícil elegir…Estos son tres de mis preferidos.

Por citar alguna obra. De Valle Divinas Palabras y de Lorca , Yerma.

Castelao escribió Os vellos non deben de namorarse. El propio autor diseñó el vestuario para la representación, cuyo estreno tuvo lugar en Buenos Aires en donde estuvo exiliado.

Día do Libro Portugués

O 26 de marzo foi escollido pola Sociedade Portuguesa de Autores para celebrar este día.

A data conmemora a publicación do primeiro libro editado en Portugal no ano 1487 : O Pentateuco, en hebraico, editado en Faro.

Non teño aquí máis marcapáxinas de autores portugueses, pero penso que son do máis significativo.

Dedicado especialmente a María, Manuela e a todos os portugueses e portuguesas que pasen polo blog .

Obra Poética . Sophia de Mello Breyner Andresen

Fernando Pessoa

Edelvives. Variante y más ilustradores.

Anversos
Reversos
Arriba: Los zancos rojos de Eric Puybaret y El circo mágico de Sacha Poliakova.

Abajo: Las aventuras de Pinocho de Justine Brax y Pulgarcita de Alvin Michel.

Alicia.Edición completa de Sir John Tenniel.

El autor encargó al ilustrador la realización de las ilustraciones. Este, después de pensárselo bastante, las realizó. Las primeras no dejó que se editaran porque no le gustó la calidad de la edición.

Fueron editadas posteriormente.

Rébecca Dautremer

Me encanta esta ilustradora francesa.

No tengo muchos marcapáginas, pero como me siento atraída por el papel y el colorido, tengo un poco de todo.

El primero es un folleto en donde aparecen sus publicaciones . esta ilustración corresponde a un libro que recoge buena parte de su trabajo. El segundo y el siguiente son dos partes del expositor.
Estas son de cartón grueso.
Arriba Princesas. Abajo Babayaga.