Museo de Bellas Artes de Sevilla

Muchas gracias Pini. Esta entrada está dedicada a  tí

Cristóbal de Augusta : Virgen del Rosario

Maestro de Burgos o de los Balbases  ( siglo XV) Asunción de la Virgen. Detalle

Taller de Francisco de Zurbarán ( hacia 1640-1650) Santa Marina. Detalle

Médiathèque Haguenau.

La médiathèque de Haguenau  junto con las instituciones culturales y socio-culturales de la ciudad organiza distintos eventos : Exposiciones, proyecciones, talleres…

A uno de esos eventos : » Destination Japon» pertenecen estos preciosos marcapáginas que amablemente me han enviado.

Muchas gracias.

 

 

 

QXT. 1605- 2015

Estos marcapáginas han aparecido buscando los de Lugo, que no sé en donde he guardado.

Tienen un valor especial , pues fueron editados en el Instituto » As Mercedes», que ya no existe como tal.

Están un poco movidos, pues los he metido en la funda con una maquinita que me dejó Rosa y yo soy una manazas y…

El reverso reproduce un trozo del episodio de Los Molinos.

IMG_20170424_0001

Don Quijote

Como se va aproximando el Día del Libro, vamos anticipándonos  con estos marcapáginas del Quijote de la editorial Vicens Vives.

Alguien comentaba que tenía muchos. Yo, pocos. Por este motivo , por representar lo que representan y porque una persona de la editorial los ha dejado en el instituto sin que yo me lo esperase, estoy encantada y muy agradecida.

IMG_20170419_0001IMG_20170419_0002

Un baile especial

Dedicada a Manuela…Que me ha enviado en el regalo de cumpleaños esta postal de una de las obras que me han gustado más de las que he leído: Os Maias , de Eça de Queirós.

La postal representa a Maria Eduarda e Carlos da Maia . Fue realizada por Alberto de Sousa para la edición ilustrada de 1928.

No me he podido resistir a reproducir la primera página de la edición que tengo yo.

 

IMG_20170416_0001IMG_20170416_0002

Real Alcázar de Sevilla

Dedicada a Lucía.

Estos tres hermosos marcapáginas forman parte del calendario 2017 del Real Alcázar de Sevilla.

Debería haber subido cada uno en el mes correspondiente, pero como no ha sido así, van los tres juntos.

 

 

El primero representa un detalle de la decoración a base de azulejos del Patio de las Doncellas. Palacio del rey Don Pedro I.

El segundo : Detalle de los azulejos del Salón de Crlos V de Cristóbal de Augusta. Palacio Gótico.

El tercero : Arco de los Pavones, Salón de Embajadores. Palacio Mudéjar.

Están en orden inverso: abril, marzo, febrero, pero creo que lo más interesante es lo que representan.