

Me encantan estas fotografías. He puesto los reversos abajo para que no «despistasen» la foto.
Mata Hari.
Famosa bailarina, cortesana y espía de nacionalidad neerlandesa (1876) , se hizo famosa con las danzas brahmánicas y orientales.
Durante la 1ª Guerra Mundial se la considera espía a favor de Alemania.
Detenida y declarada culpable por los franceses, fue fusilada en Vincennes en 1917.
«Matahari» proviene del idioma malayo y significa «sol», y literalmente » Ojo del día»
En el reverso del marcapáginas alemán se puede leer: » La danza es un poema y cada uno de sus movimientos es una palabra»
Para Paula.
He encontrado este otro marcapáginas y vamos a darle un paseíto.
No siempre tienen que llevarse mal. No hay más que ver que bien se lo están pasando estos ratoncillos.
Y aquí el Ratoncito Pérez.
No es un título muy brillante, pero me he encontrado este marcapáginas en otra caja que llevaba tiempo aparcada y debía de ser en donde guardaba los que traía de Pontevedra y me ha gustado porque no se sabe cual es el anverso o el reverso y no tiene texto que impida la visión completa de la ilustración.
Mirándolos mejor parece que el anverso es el último… No sé.
Coma sempre.
Ahora parece que ha comenzado el curso escolar…
Para a Maria.
Cada día los editan mejor. Este corcho es finito y los diseños me encantan.
Espero que el reirrei nos traiga muy buena suerte a td@s.
La variación está en el color y en el idioma.
Me gustan mucho.
Gracias a quien me los ha enviado.
Esta biblioteca está ubicada en el Monasterio de san Miguel de los Reyes, fundado en el siglo XVI por Fernando de Aragón, duque de Calabria, sobre un antiguo monasterio de la orden del Císter.
Es una obra muy relevante del Renacimiento Valenciano y hay quien opina que pudo ser un precedente de El Escorial.
Lleva el nombre de Nicolau Primititiu , que se dedicó a la industria y se relacionó con la intelectualidad valenciana de su época.
A su muerte, su viuda donó 40.000 volúmenes al Estado. Esta biblioteca constituye el fondo de la Biblioteca Autonómica Valenciana.
Yo creo que echándole imaginación se puede ver lo mismo juntando dos anversos que lo que se ve en la postal. No sé, porque generalmente son anverso y reverso y estos dos son anversos…