Lorca. Seis Poemas Galegos

Tal día como hoy, en el año 1896 nacía uno de los más grandes poetas que han dado nuestras letras.

Seis Poemas Galegos es un homenaje al paisaje y a la lengua de Galicia.

Por otra parte, Lorca fue un enamorado de la cultura gallega y portuguesa.

Escritos entre 1932 y 1934 se publican en 1935 con prólogo de Eduardo Blanco – Amor en la edición príncipe.

Lorca se sumerge profundamenteen el sentir y en la idiosincrasia gallega influído en parte por Ernesto Guerra da Cal a quien Lorca admiraba por su inteligencia,su vitalidad , su presencia física y la pasión con la que hablaba de Galicia y cantaba sus canciones.

La visita de 1932- ya había estado en 1916 en Galicia- le deja más subyugado todavía , hasta el punto de instalar en La Plaza da Quintana la compañía La Barraca.

Él la llamaba la Plaza- Butaca y allí hace bailar a la luna en su » Danza da lúa en Santiago»

¡Fita aquel branco galán

olla o seu transido corpo!

É a lúa que baila

na Quintana dos mortos.

Los marcapáginas conmemoran los 90 años de esta estancia en Santiago.

Son seis. Yo he conseguido cinco gracias a la ambilidad de un coleccionista madrileño, a quien los agradezco infinitamente.

Para ti esta entrada.

Estulticia y barbarie

podréis hacer desaparecer un hombre

¡ Jamás mataréis sus ideas!

¡ Nunca morirán sus obras!

Viven en nosotros.

15 opiniones en “Lorca. Seis Poemas Galegos”

  1. Como deves imaginar, não tenho nenhuma destas preciosidades. Todavia creio já tê-los visto aqui ou noutro blog.

    Moitas grazas por os trazeres aqui. Acredita que fiquei mesmo feliz.

    Grande abraço! Maria 🌻

    Me gusta

    1. Yo creo que a Lorca lo recordamos mucho, por su sensibilidad, inteligencia , su trabajo para que la cultura llegase a todas partes y por lo que nos dejó en poesía, como dramaturgo…

      Un abrazo.

      Mª Luisa

      Me gusta

  2. Lindos marcadores!

    Vi Guerra da Cal algumas vezes na sala de leitura da Biblioteca Nacional. Tenho uma <i>Antologia poética</i> de Rosalía preparada por ele.

    Um abraço para o norte, Manuela

    Me gusta

  3. Hola María Luisa, El «coleccionista madrileño» que te mandó esos marcapáginas, te está muy agradecido a ti, por darles la difusión que se merecen. Y más si sirven para recordar el nacimiento del maravilloso Lorca.

    Gracias desde Madrid. Pablo.

    Me gusta

    1. ¡ Qué menos! después de toda la dedicación para que los consiguiera… La agradecida soy yo.

      Su obra es tan grande, que me faltarían adjetivos. Cada cierto tiempo leo algo de Lorca. Siempre está a mano.

      Saludos desde Galicia.

      Mª Luisa

      Me gusta

  4. Agradécese, tendo en conta o traballo destes días.

    Xa sei que vas ser boa… O exame de Lengua Castellana, parece que ben. O de Galego, coma sempre unha … imaxina o que queiras.

    Apertas

    Mª Luisa

    Me gusta

Deja un comentario