Me encanta este marcapáginas que, si no recuerdo mal, me trajo una amiga de Suecia hace bastante tiempo.
Si ha venido desde allá, no habrá problema en que use yo este medio en las distancias cortas.
Me encanta este marcapáginas que, si no recuerdo mal, me trajo una amiga de Suecia hace bastante tiempo.
Si ha venido desde allá, no habrá problema en que use yo este medio en las distancias cortas.
Estos marcapáginas han venido desde Zürich y me han parecido los más adecuados para dedicar a mis dos » Supremas » del Ánxel Fole.
Gracias por todo a Justa y Beatriz…Ya sé que las Supremas son tres, pero vosotras valéis el doble.
Dedicada a Dimas, que allá por 2008 realizó esta fotografía.
Marcapáginas trajo algunos muy escogidos, pero fotos….Varios cientos.
Los marcapáginas los traje yo años más tarde.
En Mulhouse son muy amables y considerados con los coleccionistas de marcapáginas.
Los de hoy, muestran actividades que tienen lugar durante el otoño .
En el reverso figuran los horarios y más información, pero, como en una ocasión anterior, solo muestro los anversos, pues pienso que lucen más.
Merci beaucoup.
Estos marcapáginas los compramos en Venecia hace unos años Justa y yo.
Nos costaron una buena carrera por esas maravillosas calles, pero merece la pena.
Creo que no tenemos exactamente los mismos.
Ya se sabe, las prisas no son buenas.
Dedicada a Manuela
Santa Isabel, raínha de Portugal entre 1282-1325, nacida en Aragón, estuvo casada con el Rei D. Dinís, conocido trovador y autor de cantigas como » Ai flores, ai flores do verde Pino», amén de gran impulsor de mejoras en el reino.
Tuvieron dos hijos…En común, pues el rei tuvo bastantes más fuera del matrimonio.
La reina, muy piadosa, dedicó mucho tiempo al cuidado de enfermos y pobres, hasta el punto de atribuírsele a ella el » Milagro de las rosas», que al parecer le había sido atribuido anteriormente a Isabel de Hungría.
El rey no deseaba que la reina se mezclase con los pobres y un día en el que salía con unos panes para repartir, su marido la increpó y a la pregunta ¿ Qué lleváis en el regazo? ella dijo : Rosas, a lo que el rey respondió . ¿ Rosas en enero? . Abrió los pliegues de su vestido y, efectivamente, los panes se habían transformado en rosas.
Estas pinturas reflejan dicho milagro.
1. Santa Isabel. Autor desconocido ( S. XVII )
2.Rainha Santa Isabel. Milagre das rosas. Autor desconocido ( S. XVI )
Este marcapáginas tan especial ha venido de Perú de la mano de Marian, que se acuerda en todos sus viajes de traernos a las colegas coleccionistas.
Es de cuero y a mi me encanta.
Muchísimas gracias, Marian, por éste y por todos los demás que has traído.
Esta entrada está dedicada a ti.
Me gustan mucho estos marcapáginas. Han venido de las antípodas y lo mejor, como dijo la amiga que me los trajo, es que » Me acordé».
Muchas gracias.