La Dama de Blanco

Esta novela de Wilkie Collins ( Londres 1824 – 1889) la leí allá por los años 80.

No conocía al autor. La primera novela que leí va ligada en cierto modo a un gran escritor.

Se editó una colección titulada Jorge Luis Borges . Biblioteca Personal. Puede ser que sea cotilleo literario, pero me gusta saber lo que se dice de los libros e incluso saber lo que lee la gente. Compré el primero, que era El corazón de las tinieblas. Entonces ya fui comprando la colección hasta el final.

Creo que los volúmenes 3 y 4 corresponden a La Piedra Lunar de Wilkie Collins, que me encantó y me hizo bucear en busca de información sobre el autor, que fue novelista, dramaturgo y autor de relatos.

La Dama de Blanco es anterior, pero me había gustado tanto la otra, que seguí leyendo a este autor.

T. S. Eliot dijo a propósito de La Piedra Lunaque era » La primera, la más larga y la mejor novela de la moderna literatura policiaca inglesa, en un género inventado por Collins y no por Poe «.

Ambas novelas comparten una estructura narrativa poco común, similar a la de una novela epistolar, en la que cada parte del libro tiene narradores diferentes, cada uno con una voz narrativa diferenciada.

La postal corresponde a una edición ilustrada de Aira… A ver si «cae».

Me parecen interesantes las palabras de Borges. Supongo que es una mala costumbre pensar que le pueden interesar las mismas cosas a otras personas, pero aquí es fácil … se lee o no y no pasa nada.

Lorca. Seis Poemas Galegos

Tal día como hoy, en el año 1896 nacía uno de los más grandes poetas que han dado nuestras letras.

Seis Poemas Galegos es un homenaje al paisaje y a la lengua de Galicia.

Por otra parte, Lorca fue un enamorado de la cultura gallega y portuguesa.

Escritos entre 1932 y 1934 se publican en 1935 con prólogo de Eduardo Blanco – Amor en la edición príncipe.

Lorca se sumerge profundamenteen el sentir y en la idiosincrasia gallega influído en parte por Ernesto Guerra da Cal a quien Lorca admiraba por su inteligencia,su vitalidad , su presencia física y la pasión con la que hablaba de Galicia y cantaba sus canciones.

La visita de 1932- ya había estado en 1916 en Galicia- le deja más subyugado todavía , hasta el punto de instalar en La Plaza da Quintana la compañía La Barraca.

Él la llamaba la Plaza- Butaca y allí hace bailar a la luna en su » Danza da lúa en Santiago»

¡Fita aquel branco galán

olla o seu transido corpo!

É a lúa que baila

na Quintana dos mortos.

Los marcapáginas conmemoran los 90 años de esta estancia en Santiago.

Son seis. Yo he conseguido cinco gracias a la ambilidad de un coleccionista madrileño, a quien los agradezco infinitamente.

Para ti esta entrada.

Estulticia y barbarie

podréis hacer desaparecer un hombre

¡ Jamás mataréis sus ideas!

¡ Nunca morirán sus obras!

Viven en nosotros.

Museo de Bellas Artes. Sevilla

En 2017 se realizó en este museo del 31 de marzo al 18 de junio, una exposición que titularon : » El arte del Grabado Antiguo» de la Colección Furió.

Estos marcapáginas pertenecen a esa exposición.

1- Aegidius Sadeler : La Sabiduría vence a la ignorancia, h. 1600

2 – Hendrick Goltzius, La Adoración de Los Pastores, h. 1600

3 – Jusepe de Ribera, El Poeta , h. 1620 – 1621

4 – Rembrandt van Rijn, Autorretrato con gorra y pluma, 1638

5 – Philibert – Louis Deboucourt , La Rose mal défendue , 1791

Muchas gracias a la persona que me los ha regalado.

Para ti.