…Y al mismo tiempo entrañable.
Con este tiempo, creo que voy a ver si hay algo por aquí que levante el ánimo.

…Y al mismo tiempo entrañable.
Con este tiempo, creo que voy a ver si hay algo por aquí que levante el ánimo.
Preciosos, como siempre.
Gracias, Manuela!
De momento lo dejaremos aquí.
Obrigada Manuela!
Obrigada, Manuela!
Con mi agradecimiento a Manuela.
Aquí también habría mucho que contar.
Bien… Me encantan los nadadores expertos de Galicia ( No solo los de Aranjuez) ja, ja .Para abreviar, en mi zona les llamamos » parrulos» y me son queridos por aquello de los ánsares.
A propósito del Avelaiona, nosotros la llamamos » curuxa» . No tiene buena fama, la pobre, pues el imaginario popular la asocia con la muerte. Se oye muchísimas noches y a veces se ha cruzado delante del coche, pues pasa bastantes penalidades para buscar alimento.
Lo de la asociación vendrá del sonido que hace, que parece que se está «laiando», es decir, quejándose.
Graciñas, Manuel.
Tan bonitos como los anteriores e igualmente dedicada la entrada a Pini.
Los cuatro primeros de un serie que me encanta y que tiene mucho trabajo y dedicación.
En uno de los marcapáginas está la » Estreliña Riscada» , que guarda para mi una historia muy entrañable … Era el apelativo cariñoso que me dedicaron unos colegas y amigos cuando empezaba a trabajar. Era la más joven y como aquí tenemos por costumbre llamar » pequenos» a los más jóvenes, pues ahí se quedó. La estreliña riscada ( Regulus Ignicapilla) o reyezuelo listado es uno de los pajarillos más pequeños ( Su masa corporal es de 5, 6 grs. como máximo )y canta de maravilla.
El macho y la hembra son prácticamente iguales. Solo se diferencian en la cresta. El macho la tiene anaranjada y la hembra amarilla.
Pini, que ha recordado la historia, me ha enviado estas maravillas, entre otras.
¡Muchísimas gracias, Manuel!