Un » poco» distinta de la entrada anterior…Dejamos el Romanticismo y volvemos unos cuantos siglos atrás…
¡ Me encanta este retrato! Lástima que el pintor no haya sido muy prolífico, pero no lamentemos lo que no hay, disfrutemos de lo que tenemos.
Un » poco» distinta de la entrada anterior…Dejamos el Romanticismo y volvemos unos cuantos siglos atrás…
¡ Me encanta este retrato! Lástima que el pintor no haya sido muy prolífico, pero no lamentemos lo que no hay, disfrutemos de lo que tenemos.
perfecto, hasta el cuarterado le sienta divino
Me gustaMe gusta
A mi , a veces, cuando los restauran y los veo de nuevo, me produce una sensación extraña…Así que sí, me gusta así también.
Bcssssssssss
Luisa
Me gustaMe gusta
Um retrato lindíssimo.
Bom dia!
Manuela
Me gustaMe gusta
Eu também gosto.
Bom dia para ti também
Luisa
Me gustaMe gusta
Preciosa obra, al igual que todas las de los primitivos flamencos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bueno, creo que a ti los pintores flamencos te gustan mucho…A mi también.
¡ Feliz día de fiesta!
Un bico
Luisa
Me gustaMe gusta
El cuarteado del óleo, lo hace más interesante.
Gracias por mostrarlo.
Un abrazo.
Lucía.
Me gustaMe gusta
¡ Mira qué casualidad que me digas éso!…Me explico : Hemos estado hablando en casa del motivo de que unas piezas de La Cartuja se cuarteen y otras, no…A mi me gustan, al igual que el cuarteado del cuadro.
Gracias por el comentario
Un abrazo
Luisa
Me gustaMe gusta
Coincido con Lucía; a mí me parece que le da más «categoría».Lo de las piezas de La Cartuja, también lo conozco y no sé la razón de ese cuarteado. Volviendo al mps, la chiquilla tiene en ojos lo menos que se despacha, aunque tiene su encanto, por ese aire oriental.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
No sé …Puede que tenga una mirada poco expresiva, pero éso también es un rasgo de personalidad…Bueno…Qué sabré yo! pero el retrato a mi me gusta . El pintor también puede ver lo que le parece o lo que sabe…Mira si no el Cubismo, sin ir más lejos…
Un abrazo
Luisa
Me gustaMe gusta